Uno de los problemas que nos da un quebradero de cabeza todos los veranos es cómo eliminar las algas de la piscina. El deseo de todo bañista es poder disfrutar de su piscina sin tener que preocuparse de la desagradable presencia de las algas .[space ]
El agua de nuestra piscina es, sin niguna duda, un verdadero edén para la formación y desarrollo de las algas. Si además se reunen una serie de factores como: luz, temperaturas elevadas, presencia de contaminación o materia orgánica, nutrientes y fosfatos. [space ]
Es cierto que las algas en condiciones adecuadas tienen una sorprendente capacidad para reproducirse. Sus esporas llegan a la piscina, sobre todo cuando hay jardines y estanques cercanos. También la lluvia y el viento las transportan.[space ]
¿Cómo detectamos algas de una forma sencilla?[space ]
- Agua verde o con otras coloraciones (parda, rojiza, oscura).
- Suelo y paredes resbaladizas.
- El agua empieza a ponerse turbia.
- Olores y sabores desagradables por la descomposición de las algas.[space ]
En realidad es mucho más sencillo evitar que proliferen a conseguir su eliminación por lo que siguiendo una serie de sencillas pautas tendremos a raya esas molestas algas que son capaces de arruinar una buena temporada de verano.[space ]
Os dejamos estos fáciles consejos que harán que tu piscina no caiga presa de la plaga verde. Síguelos y ya nos contarás:[space ]
- Limpia de manera habitual el fondo y las paredes de tu piscina. Utiliza un limpiafondos autómatico que frote ambas zonas de la piscina.
- Controla cada día el nivel de desinfectante que tiene tu piscina. Estos analizadores te ayudarán. El cloro ácido hipocloroso tiene efectos algicidas que frenan el desarrollo de las algas.
- Utiliza al menos una vez a la semana un algicida potente.
- Para que tu desinfectante actue de manera enérgica y no se quede en pura presencia testimonial, mantén el ph de tu piscina en su justa medida, para eso te recordamos nuestra entrada en la que contabamos todo sobre el pH.
- En el caso de que todo esto que te hemos contado llegue tarde, comienza con la actuación de choque.[space ]
Tratamiento de choque para la eliminación de algas:[space ]
- Realiza una sobrecloración de choque elevando el residual de cloro hasta 10 partes por millón de cloro.
- Realiza un frotado enérgico de paredes y fondo.
- Ajusta el pH a 7,2.
- Añade una dosis extra de algicida. Recuerda no añadir todos los productos a la vez, si no uno cada día para que no interactúen entre sí.
- En caso de que haya zonas concretas en las que proliferan las algas de manera persistente añade una dosis directa de Tricloro granulado.[space ]
Sigue estos consejos y no tendrás problemas, aunque si realmente no eres capaz de controlarlas, estamos a tu disposición adquiriendo visitas de nuestros técnicos en nuestra tienda online.
Añadir comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.